El 14 de febrero se celebra el Día Internacional del Amor y la Amistad. Para quienes somos miembros de la Obra, esa fecha también nos recuerda el inicio de la labor con mujeres en el Opus Dei, que ocurrió en 1930.
Sin embargo, tomando como referencia la importancia que tiene el 14 de febrero en nuestra sociedad, aprovechamos esta fecha para recordar las actividades de labor social que realizamos en nuestra Iglesia. Para nosotros poder llevar alegría a quienes más lo necesitan, con obras de caridad, con productos, alimentos, ropa u otra forma de donación, es la manera que tenemos de expresar nuestro amor al prójimo.
Con el apoyo de muchas familias, el área de Acción Social logra todos los años emprender campañas como la de canastas navideñas, pulgueros de ropa, recolección de juguetes, para llevar a cabo las donaciones a las familias necesitadas. También durante los meses más duros de la pandemia se realizó una entrega de productos para ayudar a personas en condiciones vulnerables.
Claudia Quintana, directora del área de Acción Social, señala que la motivación de ayudar a quienes más necesitan surge, en gran parte, de las enseñanzas de San Josemaría, en relación a santificar las actividades de trabajo cotidiano. La idea de ayudar no tiene una meta específica, pues siempre habrá alguien que necesite de nuestra ayuda. “La necesidad existe aquí y en todo el mundo, así que hay que ayudar al pobre, pero de corazón y en lo que más se pueda”, agrega Claudia.