Los comentarios están desactivados para este post

Entrevista al Padre Carlos Ayala, rector de la Iglesia

Padre Ayala, cuatro años en la dirección de la Iglesia San Josemaría.

¿Cuáles fueron los principales objetivos que se planteó cuando llegó a la Iglesia?

Lo primero fue analizar qué aspectos se podían mejorar. El primero de todos fue mejorar el culto, la liturgia, para que toda la gente pudiera venir a rezar con paz y tranquilidad. Lo que tratamos en la Iglesia es intentar crear cercanía, para que la gente frecuente la Iglesia y pueda crear en su familia el ambiente de Iglesia. Porque las familias son las Iglesias domésticas.

¿Qué hace especial a la Iglesia San Josemaría?

El arzobispo de aquel entonces, ahora en proceso de beatificación, Monseñor Juan Larrea, creó esta Iglesia y la entregó a la Prelatura del Opus Dei. Todo esto con la finalidad de difundir el espíritu cristiano, sobre todo, y el espíritu del trabajo santificado en la vida ordinaria. Queremos reflejar este espíritu en los aspectos y actividades de la Iglesia.

De todas las iniciativas que se han hecho en estos años, ¿a cuál le tiene más aprecio?

Sin duda, el aprecio por la música porque parte de mi vida ha estado vinculada a la música, aunque no he sido profesional. Cuando llegué aquí procuré impulsar la música como medio para acercar a la juventud a Dios. Trajimos a la Sinfónica el 25 de marzo, por la fiesta de la Anunciación. Tuvimos también un concierto en Navidad y ahora en Cuaresma, en el día de la Virgen de los Dolores. Aparte de esto, hemos ido formando un coro de adultos.

¿Cuáles son las metas de este año?

Terminar las obras que hemos empezado, sobre la adecuación de las diversas salas que sirven para las actividades que se organizan. Y en el corto plazo tenemos una rifa a mediados de agosto y otra al inicio del mes de diciembre. Esperamos que estas rifas sirvan para ayudarnos a cubrir estos gastos y, pues, poco a poco, tener estructura económica y seguir con los proyectos que aún no están terminados. 

De las actividades en curso en la Iglesia, ¿cuál recomendaría a las personas para que soliciten más información?

Una en concreto es una peregrinación que queremos hacer a un santuario en Europa, Medjugorje, en el mes de septiembre. También con ese aspecto de ir creciendo, vamos preparando este tipo de actividades. Está preparada una charla informativa sobre el tema el próximo 24 de mayo.

¿Qué mensaje daría por su cuarto aniversario como rector de la Iglesia?

Como San Josemaría decía: “pido la limosna extendiendo la mano de la oración”. Yo pido un avemaría para seguir con esta tarea. Agradezco a todos y a todas porque se nota que uno tiene más ayuda para el trabajo de extender el Reino de los Cielos, que es el objetivo de esta Iglesia: que Cristo sea conocido y que reine en todas partes.

Los comentarios están cerrados.