Los comentarios están desactivados para este post

Fiesta de los Santos Arcángeles

Los ángeles son seres espirituales, incorpóreos, creados por Dios y que están a sus órdenes. Aunque en la Biblia se menciona que existen siete arcángeles, sólo se da el nombre de tres: Miguel, Rafael y Gabriel. Todos ellos aparecen en las escrituras siempre con misiones importantes encomendadas por Dios. El 29 de septiembre celebramos la fiesta de los Santos Arcángeles.

Cada uno de los Santos Arcángeles lleva un nombre con una simbología importante. “Miguel” significa en hebreo “¿quién como Dios?”. Su nombre es el grito de guerra entre la batalla que se libra en el Cielo entre el ejército de Dios y el adversario. “Rafael”, por su parte, quiere decir “medicina de Dios”, por lo que es el arcángel amigo de los viajeros y los médicos. Por último, “Gabriel”, significa “fortaleza de Dios”. Fue este arcángel quien tuvo la misión de anunciarle a la Virgen María que sería la Madre de Jesucristo.

En el caso de Miguel, su nombre aparece cuatro veces en el Evangelio. Según estos pasajes, la tradición cristiana le confiere a este arcángel cuatro tareas: pelear contra Satanás; rescatar las almas de los fieles del poder del enemigo; ser el campeón del pueblo de Dios; y llamar de la tierra y traer las almas de los hombres a juicio.

En cuanto a Rafael, su nombre aparece únicamente en el Libro de Tobías. Allí el arcángel es enviado por Dios para curar la ceguera de Tobías y para librar a Sara, la esposa del hijo de Tobías, de las garras del demonio. Por este episodio, la tradición le otorga a Rafael el poder de la curación y la victoria sobre Satanás. El arcángel Rafael es llamado el “Ángel del Señor”.

San Gabriel, a su vez, registra cuatro apariciones en las Escrituras, dos en el Antiguo Testamento y dos en el Nuevo Testamento. Por haber sido quien anunció la llegada de Juan el Bautista y la del Salvador, el arcángel Gabriel es representado por ser el mayor de los mensajeros de Dios.

Los comentarios están cerrados.