El 02 de octubre de 1930 San Josemaría Escrivá de Balaguer fundaba la Opus Dei inspirado por el llamado de Dios.
Josemaría Escrivá de Balaguer, sacerdote, fue a la Residencia de los misioneros de San Vicente de Paul, en Madrid, España para participar en unos ejercicios espirituales del 30 de septiembre al 6 de octubre de 1928. El segundo día de ese retiro espiritual, el martes 02 de octubre, después de celebrar la Santa Misa y recogido en su habitación, mientras releía y meditaba las anotaciones que había recogido en los últimos diez años,¨vio¨el Opus Dei.
San Josemaría recibió una inspiración de Dios que le ilustraba claramente sobre lo que debía ser la Obra de Dios: un camino para todos los cristianos en las situaciones corrientes y ordinarias de cada día para convertirlo en ocasión de unión con Dios y en medio del mundo para atraer a otros a Dios. Recordamos ese día de hace noventa y un años día de la fiesta de los Ángeles Custodios.
Una placa ubicada en Los PP. Paules de la Basílica de la Milagrosa en Madrid recuerda la fundación del Opus Dei, 91 años atrás. El texto de la placa dice:
«El día 2 de octubre de 1928, mientras hacía un retiro espiritual en esta casa de los PP. Paules, el beato Josemaría Escrivá de Balaguer recibió en su corazón y en su mente la semilla divina de Opus Dei: «Recibí la iluminación sobre toda la Obra: conmovido, me arrodillé -estaba solo en mi cuarto- y di gracias al Señor, y recuerdo con emoción el tocar de las campanas de Nuestra Señora de los Ángeles»».
