Los comentarios están desactivados para este post

San José: Patrono de la Iglesia Universal

Hoy, 19 de marzo, los católicos celebramos la fiesta de San José.

El Santo Padre Francisco, con motivo de los 150 años de la declaración como patrono de la Iglesia Católica ha escrito a todos los fieles el pasado 8 de diciembre la decisión de dedicar  un año a tratar a San José para reconocerle como Padre  y que “la boca hable lo que tiene en el corazón”(cfr.Matth. XII,34) y para pedir su especial protección en este tiempo de Pandemia. 

La breve Carta  Apostólica “Patris Corde” : “con corazón de padre”, así le conocían  a Jesús “el hijo de José”

(…) Ante el ejemplo de tantos santos y santas, san Agustín se preguntó: “¿No podrás tú lo que éstos y éstas?». Y así llegó a la conversión definitiva exclamando: «¡Tarde te amé, belleza tan antigua y tan nueva!” 

No queda más que implorar a san José la gracia de las gracias: nuestra conversión.

A él dirijamos nuestra oración:

Salve, custodio del Redentor
y esposo de la Virgen María.
A ti Dios confió a su Hijo,
en ti María depositó su confianza, 
contigo Cristo se forjó como hombre.

Oh, bienaventurado José, 
muéstrate padre también a nosotros
y guíanos en el camino de la vida.
Concédenos gracia, misericordia y valentía,
y defiéndenos de todo mal. Amén.

Roma, en San Juan de Letrán, 8 de diciembre, Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María, del año 2020, octavo de mi pontificado.

Francisco

(Podemos ganar indulgencias durante este tiempo desde el 8 de diciembre de 2020 hasta el 8 de diciembre 2021) (cfr. )

El Papa convoca un año dedicado a San José y concede la indulgencia plegaria

Para obtener la indulgencia plenaria, se deberán cumplir las condiciones prescritas por la Iglesia para tal efecto: confesión sacramental, comunión eucarística y rezar por las intenciones del Santo Padre. Las modalidades en las cuales se concederá la indulgencia plenaria en el Año de San José que comienza hoy son las siguientes: «Se concede la indulgencia plenaria a cuantos mediten al menos durante 30 minutos la oración del Padre Nuestro, o participen en un Retiro Espiritual. Se concede el don de la indulgencia plenaria con ocasión del Año de San José, 

1) Si meditamos durante al menos 30 minutos en el Padre Nuestro, o si participamos en un “retiro espiritual de al menos un día que incluye una meditación sobre San José”.

2) Realizando una obra de misericordia corporal o espiritual.

3) Rezando el Santo Rosario “en familia o entre novios”.

4) “Quienes confían diariamente sus actividades a la protección de San José y todos los fieles que invocan con oración” la intercesión de San José el Obrero “para que quien busca empleo pueda encontrar uno y para que el trabajo para todos sea más digno”.

5) Si recitamos las Letanías a San José (tradición latina), o Akathistos a San José, en su totalidad o al menos en parte (tradición bizantina), o alguna otra oración a San José “propia de otras tradiciones litúrgicas” por la Iglesia perseguida.

6) Si recitamos cualquier oración o acto de piedad legítimamente aprobado en honor de San José, especialmente en sus fiestas del 19 de marzo y 1 de mayo, en la fiesta de la Sagrada Familia de Jesús, María y José (este año el domingo 27 de diciembre), en el domingo de San José de rito bizantino, en el 19 de cada mes y todos los miércoles, día dedicado a San José.

P. Carlos Ayala, rector de la Iglesia San Josemaría

Los comentarios están cerrados.